domingo, 12 de octubre de 2014

EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS

EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS

Los alimentos son las sustancias que toman los seres vivos para obtener la energía necesaria para vivir.
A partir aproximadamente del siglo XX, la repercusión del petróleo en la vida económica del venezolano se disminuyó la producción de alimentos y se fue equilibrando progresivamente mediante la importación, pero trajo como consecuencia cambios notables en la dieta del venezolano, se adoptóhábitos alimentarios de otros países y el consumo de alimentos listos para ingerir y comidas chátaras, pero fue en el 2007 cuando el instituto nacional de nutrición redefino la agrupación de los alimentos mediante el trompo de los alimentos, que contiene cinco grupos, distribuidos en franjas de colores, agua y la actividad física.
De acuerdo al MPPA (2011). P. 15,  “el Trompo de los Alimentos es una herramienta educativa de uso masivo, cuyo objetivo es afianzar una cultura nutricional que rescate nuestros valores e incentive el consumo de nuestros alimentos, lo cual constituye una estrategia del Estado Venezolano para asegurar la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria”
A su vez  promueve el consumo de productos autóctonos y en consecuencia la siembra e industrialización de los mismos, al tiempo que nos proporciona información para hacer una selección adecuada de los alimentos que conforman la dieta y su combinación, favoreciendo el crecimiento, el desarrollo y el buen estado de salud de los miembros de la comunidad.
Se escogió la figura del trompo por representar un juego tradicional arraigado en la cultura venezolana, que invita a nuestras niñas y niños a llevar una vida más activa,
Franja amarilla: granos, cereales, tubérculos y plátanos (de 4 a 6 porciones diarias).
Los alimentos que pertenecen a este grupo son: cereales (arroz, maíz, trigo, cebada y sus derivados); granos (caraotas, arvejas, garbanzos, quinchonchos, lentejas, frijoles, entre otros); tubérculos o verduras (yuca, apio, papa, batata, yuca, ocumo, ñame, entre otros) y los plátanos.
Esta franja contiene los alimentos que provocan sensación de saciedad y aportan carbohidratos, proteínas, vitaminas del complejo B, hierro, calcio, fibra y la energía necesaria para mantener una temperatura corporal adecuada y contribuir con la realización del trabajo muscular que requieren las actividades diarias.
Franja verde: hortalizas y frutas (5 porciones al día).
Este grupo se caracteriza por contener vitaminas A y C; y algunos minerales importantes para el buen funcionamiento de nuestro  organismo.  También contienen fibra, que favorece las funciones intestinales
Alimentos pertenecientes a este grupo:
Mango, piña, melón, patilla, guayaba, cambur, lechosa, mandarina, naranja, lechuga, cebolla, ají dulce, vainitas, brócoli, berenjena, calabacín, entre otros
Franja azul: leche, carnes y huevos (4 porciones al día)
En la tercera franja que representa el grupo de la leche carne, leche y huevos, principales aportadores de proteínas, razón por la cual deben consumirse en menor proporción que los dos primeros.
Son fuentes de proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y el hierro; vitaminas A, D, B1, B2, B12
Alimentos pertenecientes a este grupo:Carnes Rojas, Pescado, Pollo, Huevos, Leche y sus derivados.
Estos alimentos son  importantes para niños, niñas, mujeres embarazadas, mujeres que lactan, ancianos y adultos ya que contribuyen a la formación y mantenimiento de los músculos, huesos, dientes y ayudan a su sano crecimiento.
Franja anaranjada: grasas y aceites vegetales (3 cucharaditas al día)
En el ápice derecho del trompo encontramos el grupo de los aceites y grasas, ubicados en esta posición ya que deben incluirse en nuestra dieta de una forma moderada
.           Alimentos que componen este grupo:
            Aceites vegetales como el de girasol, maíz, ajonjolí, soya, oliva, canola y los tipo mezcla, estos últimos ampliamente recomendados.Margarinas, Aguacate, Semillas oleaginosas-
Franja gris: azúcares(3 cucharaditas al día)
En el ápice izquierdo del trompo encontramos el grupo del azúcar, miel y papelón, ubicado en esta posición ya que deben incluirse en nuestra dieta de una forma moderada.Su uso en la dieta es opcional ya que las frutas y hortalizas aportan este tipo carbohidrato.
El Agua y la actividad física
            Se recomienda un consumo mínimo de 8 vasos diarios, debido a su gran importancia dentro del organismo, ya que crea el equilibrio prefecto para que este pueda cumplir sus funciones.
La práctica de alguna actividad física resulta fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, y debe ser complemento de una alimentación variada y balanceada combinando los colores del Trompo de los alimentos e incorporando agua.
Referencia Bibliográfica
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, 2011 Nutriendo Conciencia en las Escuelas en las Escuelas para el Buen Vivir, ITALGRAFICA S.A.




No hay comentarios:

Publicar un comentario